2021-11-03
¿Se cortó la oreja al Doberman original?
¿Es malo cortarle las orejas a un perro? Pero la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) se opone al atraque y al corte. “La razón más común para cortar y atracar es para darle a un perro un cierto aspecto. Eso significa que presenta riesgos innecesarios ”, dice Patterson-Kane. Las colas cortadas también pueden desarrollar un neuroma o tumor nervioso.
¿Es cruel cortar las orejas de un perro? Cortar las orejas es doloroso y completamente innecesario. A pesar de lo que afirman algunos criadores, cortarle las orejas a un perro no los beneficia de ninguna manera. Puede ser perjudicial para su salud, comportamiento y bienestar a corto y largo plazo.
¿Por qué los perros guardianes tienen orejas cortadas? Recorte de orejas Algunos perros se utilizan como perros guardianes contra los depredadores humanos. Para ayudar a proteger al perro de este peligro, la parte que cuelga de la oreja se recortaría hacia atrás y las orejas se vendarían en posición vertical. A medida que las orejas sanaban, continuaban erguidas, lo que hacía más difícil agarrarlas.
4-8 semanas
Hoy en día, el recorte de orejas en Doberman se realiza generalmente para cumplir con los estándares de los espectáculos o simplemente por preferencia personal del propietario. El recorte de orejas es una cirugía electiva para perros. Es una elección. No tiene ningún beneficio conocido para la salud y se hace únicamente según las preferencias del dueño del perro.
A pesar de lo que afirman algunos criadores, cortarle las orejas a un perro sí lo hace. no los beneficiará de ninguna manera. Los perros están pasando por este doloroso proceso simplemente para que se vean de cierta manera. Sucompletamente para el gusto del dueño y podría afectar a los perros por el resto de su vida.
Razones tradicionales En estos días, el corte de orejas se hace por motivos cosméticos. razones. En el caso del Grifón de Bruselas, un perro de caza, se cortaron las orejas para evitar que las ratas u otras presas los mordieran. El recorte de orejas también ayudó a prevenir lesiones en las orejas en perros de caza que probablemente quedarían atrapados en espinas o zarzas.
El procedimiento generalmente se realiza con Doberman Pinschers, Boxeadores, Boston Terriers o Grandes Daneses. Generalmente, el corte de orejas se realiza cuando los perros tienen entre 9 y 12 semanas de edad.
Aunque es posible pegar (o “publicar”) un Doberman orejas y entrenarlas para que se pongan de pie sin cortarlas, esta práctica rara vez se realiza y muy a menudo no tiene éxito. Las orejas completamente erectas y sin cortar en un Doberman se verán similares en forma y tamaño a las de un pastor alemán.
Cortar las orejas es doloroso y completamente innecesario. A pesar de lo que afirman algunos criadores, cortarle las orejas a un perro no los beneficia de ninguna manera. Puede ser perjudicial para su salud, comportamiento y bienestar a corto y largo plazo.
The American Veterinary Medical Association ( AVMA) afirma que “el corte de orejas y el corte de cola no están médicamente indicados ni son beneficiosos para el paciente. Estos procedimientos causan dolor y angustia y, como con todos los procedimientos quirúrgicos, están acompañados de riesgos inherentes de anestesia, pérdida de sangre e infección.
Beneficios para los animales: se ha sugerido que los perros conLas orejas recortadas tienen menos probabilidades de sufrir infecciones del canal auditivo. Aunque el desarrollo de algunas infecciones graves se ha relacionado con la presencia de una oreja pesada que cuelga8, no hay evidencia de que el cultivo prevenga o trate con éxito estas infecciones.
Pero la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) se opone al acopio y al cultivo. “La razón más común para cortar y atracar es para darle a un perro un cierto aspecto. Eso significa que presenta riesgos innecesarios ”, dice Patterson-Kane. Las colas cortadas también pueden desarrollar un neuroma o tumor nervioso.
Sus orejas realmente crecerán con él. Lo que tienes ahora es un cultivo de exhibición medio (se nota porque hay menos campana y hay estilo en el cultivo). La longitud del buche depende de la longitud de la oreja natural del perro. Su hijo tenía orejas naturales más pequeñas, por lo que su buche es lo más largo posible.
Se usa anestesia general durante el procedimiento, lo que hace que algunos perros se corten las orejas. tiene una reacción alérgica que puede provocar una inflamación peligrosa o un shock anafiláctico, que en algunos casos puede provocar la muerte. La cirugía provoca una herida abierta que es susceptible de infección si no se cuida y mantiene adecuadamente.
Es una elección. No tiene ningún beneficio conocido para la salud y se realiza únicamente según las preferencias del dueño del perro. El corte de orejas en la raza Doberman se ha realizado de manera rutinaria durante mucho tiempo para lograr una cierta apariencia. El recorte de orejas está prohibido en algunos países.
Solo pegar las puntas como sugirió está bien. He corregido los oídos a los seis meses de edad. Puede que tenga que mantenerlos grabados hasta que tenga un año, pero elel resultado vale la pena a largo plazo. Una vez que consiga una buena propina (ya que la cinta se vuelve vieja rápidamente LOL), puede terminar el proceso usando simplemente glicerina pura.
Connecticut, Maryland, New Hampshire, Nueva York y Pensilvania prohíben cortar las orejas, excepto por un veterinario autorizado mientras el perro está bajo anestesia. La ley de Maryland también estipula que el corte de orejas debe ser “apropiado para el animal”.
Cortar es quitar todo o parte de la orejera externa de un perro. Muchos países prohíben esta práctica debido a la idea de que es puramente cosmética; por lo tanto, se considera crueldad hacia los animales realizar una cirugía innecesaria en un animal.
Por lo general, desea comenzar el proceso de grabación a los 4-6 años. semanas de edad. Pero si comienza tarde, alrededor de los 4 a 6 meses de edad, el proceso tomará mucho más tiempo y es posible que ni siquiera funcione en absoluto. Cuanto antes empiece, mejor.
Dejar un comentario