2021-12-11
¿Qué es Uri en los gatos? Infección de las vías respiratorias superiores felina (URI) es el término común para una infección respiratoria causada por uno o más agentes virales o bacterianos. Los sinónimos para esta condición incluyen enfermedad respiratoria infecciosa felina y complejo de enfermedad respiratoria superior felina (URD).
¿Conoce la respuesta a esta pregunta? Ayúdanos a mejorar convirtiéndote en un contribuyente.
¿Qué haces si tu gato tiene una URI? La terapia médica para las URI puede incluir antibióticos orales líquidos como Clavamox, probióticos, lisina en polvo y / o un antibiótico tópico para los ojos. También puede nebulizar a estos gatitos permitiéndoles entrar al baño mientras usted prepara un baño o una ducha caliente.
¿Cuánto tiempo puede vivir un gato con una infección? Una vez que un gato está expuesto a un agente infeccioso, pasará por un período de incubación de 2 a 10 días antes de desarrollar síntomas. Si la infección no tiene complicaciones, por lo general durará de 7 a 21 días, dependiendo del agente patógeno en particular, siendo de 7 a 10 días la duración promedio de la enfermedad.
¿Cuánto tiempo tarda una URI en desaparecer en los gatos? La mayoría de los casos de URI en gatos duran de siete a diez días.
- Fiebre.
- Abscesos cutáneos.
- Indigestión y falta de apetito.
- Lesiones cutáneas e infecciones de heridas.
- Tos y secreción nasal.
- Ojos enrojecidos y llorosos.
- Vómitos constantes.
- Infecciones múltiples, que incluyen piel, ojos, oídos, tracto respiratorio superior y tracto urinario.
“La mayoría de los gatos con una infección respiratoria superior sin complicaciones pueden tratarse sintomáticamente en casa”. Gatos conLa congestión nasal o de las vías respiratorias puede beneficiarse de una mayor humidificación ambiental, como ser llevado a un baño con vapor durante 10-15 minutos varias veces al día.
Si bien la mayoría de los gatos se recuperan de las infecciones respiratorias superiores, en ocasiones pueden ser potencialmente mortales y, con infecciones graves, la recuperación puede demorar varias semanas. Algunos gatos también pueden quedar con daño permanente dentro de la nariz y pueden tener secreción nasal persistente o recurrente (la llamada 'rinitis crónica').
La infección de las vías respiratorias superiores felina (URI) es similar a un resfriado común en los seres humanos. Es especialmente común en gatos que han estado expuestos a muchos otros gatos, como en un refugio de animales. La URI rara vez es mortal y, por lo general, se resuelve en una a tres semanas. El tratamiento generalmente consiste en cuidados de apoyo.
Una vez que un gato está expuesto a un agente infeccioso, pasará por un período de incubación de 2 a 10 días antes de desarrollarse. síntomas. Si la infección no tiene complicaciones, por lo general durará de 7 a 21 días, dependiendo del agente patógeno en particular, siendo de 7 a 10 días la duración promedio de la enfermedad.
La mortalidad por URI común es muy rara. Las infecciones de las vías respiratorias superiores (URI) son bastante comunes en los gatos. La mortalidad debida a la URI común es muy rara.
La terapia médica para las URI puede incluir antibióticos orales líquidos como Clavamox, probióticos, lisina en polvo y / o antibiótico tópico para los ojos. También puede nebulizar a estos gatitos permitiéndoles entrar al baño mientras usted prepara un baño o ducha caliente.
“La mayoría de los gatos conla infección respiratoria superior sin complicaciones puede tratarse sintomáticamente en casa ". Los gatos con congestión nasal o de las vías respiratorias pueden beneficiarse de una mayor humidificación ambiental, como ser llevados a un baño con vapor durante 10-15 minutos varias veces al día.
Las infecciones virales no se curan con antibióticos, por lo que, al igual que con el resfriado común, no existe un tratamiento completamente efectivo además del tiempo y permitir que el propio sistema inmunológico del gato haga su trabajo. En casos raros, la URI puede causar enfermedades graves como neumonía.
La mayoría de las infecciones de las vías respiratorias superiores en los gatos se resolverán solas con un poco más de TLC y tiempo. Sin embargo, las infecciones más graves pueden requerir tratamiento, medicamentos recetados para mascotas o incluso hospitalización. Como regla general, un gatito que huele mal que todavía está comiendo, activo y sintiéndose bien puede ser observado durante unos días.
1… El número uno La enfermedad infecciosa que mata a los gatos en los Estados Unidos hoy en día es el virus de la leucemia felina, o FeLV. El FeLV destruye el sistema inmunológico del gato para que sea presa de anemia, cáncer o enfermedades infecciosas que un gato sano no contraería.
- No
- Anorexia completa.
- Esconderse.
- Vómitos.
- Babeo.
- Encías de color rosa pálido.
- Deshidratación.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
Las infecciones bacterianas primarias de las vías respiratorias superiores causadas por Bordetella o Chlamydophila se tratarán con antibióticos específicos que son eficaces contra estas enfermedades. “La mayoría de los gatos con una infección respiratoria superior sin complicaciones pueden recibir tratamientosintomáticamente en casa ”.
Se recomienda la doxiciclina debido a su amplio espectro de actividad contra patógenos nasales felinos comunes y porque es bien tolerada por gatos.
La Infección de las vías respiratorias superiores felina (URI) es similar a un resfriado común en los seres humanos. Es especialmente común en gatos que han estado expuestos a muchos otros gatos, como en un refugio de animales. La URI rara vez es mortal y, por lo general, se resuelve en una a tres semanas. El tratamiento generalmente consiste en cuidados de apoyo.
“La mayoría de los gatos con una infección respiratoria superior sin complicaciones pueden tratarse sintomáticamente en casa”. Los gatos con congestión nasal o de las vías respiratorias pueden beneficiarse de una mayor humidificación ambiental, como ser llevados a un baño con vapor durante 10-15 minutos varias veces al día.
¿Conoce la respuesta a esta pregunta? Ayúdanos a mejorar convirtiéndote en colaborador.
Dejar un comentario