2021-11-18
¿Pueden los humanos recibir ayudas para gatos? Sin embargo, los seres humanos no pueden ser infectados por el VIF, ni los gatos pueden infectarse por el VIH. El FIV se transmite principalmente a través de heridas profundas por mordedura, donde el virus presente en la saliva del gato infectado ingresa a los tejidos corporales de otro gato.
El FIV en los gatos es una condición similar al virus que causa el SIDA en las personas. , aunque no hay riesgo de que las personas contraigan el SIDA de los gatos infectados. El virus pasa de un gato a otro a través de la saliva, generalmente mordiendo en las peleas. Los gatos VIF con el virus obviamente pueden infectar a otros, por lo que es responsable de mantener a un gato infectado en el interior, y también es mejor para el gato, ya que reduce las posibilidades de contraer una infección. Siempre que un gato infectado esté sano, el tratamiento no es necesario; no existen medicamentos que puedan "curar" a un gato del virus.
¿El FIV acorta la vida de un gato? Estudios recientes han indicado que el VIF puede no reducir la esperanza de vida de un gato y que los gatos pueden vivir muchos años después de haber sido infectados. Sin embargo, es impredecible, ya que algunos gatos desarrollan infecciones graves y múltiples.
¿Qué enfermedades pueden los gatos pasan a los humanos? Las tres enfermedades protozoarias más comunes en gatos y humanos son la criptosporidiosis, la giardiasis y la toxoplasmosis. La criptosporidiosis puede causar diarrea, vómitos, fiebre, calambres abdominales y deshidratación tanto en gatos como en personas.
¿Cómo cuida a un gato con FIV? - Castrar a todos los gatos infectados con FIV para reducir el riesgo de pelear y propagar la infección.
- Confinar a los gatos positivos al VIF en interiores cuando sea posible, y mantenerlos alejados de los gatos no infectados.
Las tres enfermedades protozoarias más comunesen gatos y seres humanos se encuentran la criptosporidiosis, la giardiasis y la toxoplasmosis. La criptosporidiosis puede causar diarrea, vómitos, fiebre, calambres abdominales y deshidratación tanto en gatos como en personas.
El VIF no sobrevive bien fuera del cuerpo; se transmite principalmente a través de mordeduras y transfusiones de sangre, o se transmite a los gatitos durante el parto. También se transmite a través de la cría, por lo que los gatos esterilizados o castrados tienen una probabilidad mucho menor de contraer la enfermedad.
Las tres enfermedades protozoarias más comunes en gatos y seres humanos se encuentran la criptosporidiosis, la giardiasis y la toxoplasmosis. La criptosporidiosis puede causar diarrea, vómitos, fiebre, calambres abdominales y deshidratación tanto en gatos como en personas.
- Pérdida de peso.
- Fiebre recurrente.
- Letargo.
- Ganglios linfáticos agrandados.
- Gingivitis y estomatitis (inflamación de encías y boca)
- Enfermedad respiratoria, ocular e intestinal crónica o recurrente.
- Enfermedad crónica de la piel.
- Mal estado del pelaje.
- Fiebre que reaparece.
- Falta de apetito.
- Inflamación en la boca y encías.
- Infecciones crónicas o recurrentes en los ojos, piel, tracto respiratorio superior o vejiga.
- Diarrea constante.
- Problemas oculares persistentes.
- Convulsiones.
El FIV solo es contagioso entre los gatos y es difícil de transmitir. También es de acción lenta, por lo que los gatos generalmente no muestran ningún síntoma hasta años después de haber sido infectados.
Una infección bacteriana, enfermedad por arañazo de gato, también conocida como fiebre por arañazo de gato - puedecontagiarse a los humanos a través de la mordedura o el rasguño de un felino infectado. La mayoría de las personas con CSD desarrollan una infección leve, aunque algunas presentan inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre y fatiga. La enfermedad puede ser particularmente grave para las personas con inmunidad reducida.
Los seres humanos pueden infectarse con Chlamydia psitacci, pero la bacteria que infecta a los gatos (Chlamydophila felis) está muy adaptado a esta especie. Ha habido uno o dos informes de conjuntivitis humana después del contacto con un gato que alberga C. felis, pero el riesgo parece ser extremadamente bajo.
Gatos infectados con FIV nunca deben ser sacrificados, a menos que realmente estén experimentando una enfermedad grave y debilitante que no se pueda tratar (como lo haríamos con cualquier otro gato).
Los gatos no son una fuente común de enfermedades para los humanos. Sin embargo, los gatos, como muchos animales, pueden ser portadores de enfermedades que pueden enfermar a los humanos. La boca y las garras de los gatos pueden contener muchas bacterias y virus dañinos.
Aunque los gatos infectados con FIV pueden parecer normales durante años, eventualmente sufren de inmunodeficiencia, que permite que bacterias, virus, protozoos y hongos normalmente inofensivos que se encuentran en el entorno cotidiano puedan causar enfermedades graves.
- Ganglios linfáticos agrandados.
- Fiebre.
- Anemia.
- Pérdida de peso.
- Pelaje despeinado.
- Poco apetito.
- Diarrea.
- Apariencia anormal o inflamación del ojo (conjuntivitis )
¿Cómo puedo saber si mi gato tiene SIDA? Su veterinario examinará el historial médico de su gato y cualquier signo de enfermedad presente.antes de decidir si hacerse la prueba del SIDA. Se utiliza un simple análisis de sangre para diagnosticar la presencia del virus de inmunodeficiencia felina (VIF).
Los gatos en la primera etapa (aguda) de la infección experimentan una enfermedad leve (fiebre, agrandamiento de los ganglios linfáticos, letargo intermitente y disminución del apetito). La mayoría de los gatos se recuperan sin tratamiento y rara vez se presentan para atención veterinaria en esta etapa.
Incluso una vez infectados, la mayoría de las personas pueden curarse de la mayoría de los casos. de lo que un gato puede darles, a diferencia de algunos de los virus que compartimos entre nosotros como el VIH, el herpes y la hepatitis. La limpieza regular de las bandejas y el lavado de manos minimizarán significativamente el riesgo de transmisión de enfermedades.
La vacunación FIV consiste en un ciclo inicial de 3 vacunas 2-4 semanas aparte, luego un refuerzo anual.
Los veterinarios generalmente diagnostican el FIV en gatos realizando análisis de sangre que buscan anticuerpos específicos presentes en la sangre de un gato infectado. Su médico puede optar por pruebas adicionales antes de decidirse por un diagnóstico de FIV.
Dejar un comentario