2021-11-17
¿Pueden los gatos tener la enfermedad de Lyme? La enfermedad de Lyme probablemente no sea una preocupación para los dueños de gatos. Aunque la bacteria que causa la enfermedad de Lyme es capaz de infectar a los gatos, la enfermedad nunca se ha visto en un gato fuera de un laboratorio.
Aunque la bacteria que causa la enfermedad de Lyme es capaz de infectar a los gatos, la enfermedad nunca se ha visto en un gato fuera de un laboratorio. Enlace externo: recursos sobre la enfermedad de Lyme de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Según William Miller Jr., VMD, profesor de Dermatología en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, la enfermedad de Lyme es causada por una bacteria en forma de espiral llamada Borrelia burgdorferi, que ingresa al sistema de un animal a través de la picadura de una garrapata joven o un adulto. garrapata femenina. Los estudios han demostrado que las garrapatas de ciervo infectadas comienzan a transmitir la enfermedad de Lyme después de que la garrapata se ha adherido durante 36 a 48 horas, por lo que la posibilidad de transmisión de la enfermedad de Lyme se puede reducir en gran medida al examinar a los gatos a diario y eliminar las garrapatas dentro de las primeras 48 horas.
¿Pueden los gatos transmitir la enfermedad de Lyme a los humanos? Aunque los perros y los gatos pueden contraer la enfermedad de Lyme, hay no hay evidencia de que transmitan la enfermedad directamente a sus dueños. Sin embargo, las mascotas pueden traer garrapatas infectadas a su hogar o jardín. Considere proteger a su mascota, y posiblemente a usted mismo, mediante el uso de productos de control de garrapatas para animales.
¿Pueden los gatos transmitir garrapatas a los humanos? Las garrapatas pueden picar a las personas, pero es muy raro que usted 'atrapará' uno directamente de su mascota. Lo más probable es que recoja uno al caminar por la hierba alta. Su estilo de vida preferido es atrapar a cualquier criatura que pase, como un ciervo, un erizo, un perro, un zorro o una persona.
Can¿La enfermedad de Lyme mata a un gato? Al igual que los perros y los humanos, dondequiera que haya garrapatas, existe la posibilidad de que su gato sea víctima de una enfermedad transmitida por garrapatas. Pero las infecciones que afectan a las personas no siempre enferman a los gatos de la misma manera. Por ejemplo, la enfermedad de Lyme es una infección peligrosa en humanos y perros, pero no se encuentra comúnmente en gatos.
Si intenta quitar una garrapata pero su cabeza o piezas bucales se quedan atrás en su mascota, no se asuste. Ha matado a la garrapata y eliminado su cuerpo, evitando cualquier riesgo grave de transmisión de enfermedades. Sin embargo, las partes residuales aún podrían provocar una infección en el sitio de unión.
Si no encuentra la garrapata y quítela primero , se caerá por sí solo una vez que esté lleno. Esto suele suceder después de unos días, pero a veces puede tardar hasta dos semanas. Como cuando tiene una picadura de mosquito, su piel generalmente se enrojece y le pica cerca de la picadura de la garrapata.
Los gatos y otros animales no son la fuente directa de Infección en personas. Las mascotas pueden traer garrapatas infectadas sueltas al hogar, y si luego se adhieren a otro animal o persona, pueden transmitir la enfermedad de Lyme.
Aunque los perros y los gatos pueden contraer la enfermedad de Lyme, no hay evidencia de que transmitan la enfermedad directamente a sus dueños. Sin embargo, las mascotas pueden traer garrapatas infectadas a su hogar o jardín. Considere proteger a su mascota, y posiblemente a usted mismo, mediante el uso de productos para el control de garrapatas para animales.
Si después de la extracción de la garrapata, su cabeza o piezas bucales se quedan atrás , que no cunda el pánico. Has matado algarrapata y eliminado su cuerpo, evitando cualquier riesgo grave de transmisión de enfermedades. Pero cualquier parte residual aún puede provocar una infección en el sitio de unión.
Los gatos pueden transmitir el Toxoplasma a las personas a través de sus heces, pero los humanos con mayor frecuencia se infectan al comer carne cruda o poco cocida, o al consumir inadvertidamente tierra contaminada en vegetales sin lavar o poco cocidos. Los síntomas de la toxoplasmosis incluyen dolores musculares similares a los de la gripe, fiebre y dolor de cabeza.
Las tres enfermedades protozoarias más comunes en gatos y humanos son la criptosporidiosis, giardiasis y toxoplasmosis. La criptosporidiosis puede causar diarrea, vómitos, fiebre, calambres abdominales y deshidratación tanto en gatos como en personas.
Los gatos y otros animales no son la fuente directa de infección en personas. Las mascotas pueden traer garrapatas infectadas sueltas al hogar y, si luego se adhieren a otro animal o persona, pueden transmitir la enfermedad de Lyme. Consulte también el contenido profesional sobre la borreliosis de Lyme.
La enfermedad de Lyme se transmite después de la picadura de ciertos tipos de garrapatas si han sido infectadas con una bacteria Borrelia en particular. Solo algunas especies de garrapatas pueden ser infectadas por la bacteria Borrelia y solo estas garrapatas infectadas pueden transmitir la infección a los humanos.
La saliva de la garrapata puede ser muy irritante y esto puede hacer que su gato se rasque excesivamente en el sitio de la picadura de la garrapata. Los síntomas asociados con picazón extrema, como dolor, piel rota, infección y pérdida de cabello, también pueden ocurrir en casos graves.
Las garrapatas de los gatos transmiten microbios que causan enfermedades, como la enfermedad de Lyme y la babesiosis, pero es inusual que los gatos contraigan estas enfermedades. Si vive en un área con garrapatas de gato, es una buena idea usar un tratamiento para garrapatas que las matará si se adhieren. Esto es extremadamente peligroso y podría matar a su gato.
Los más notorios entre los trastornos transmitidos por garrapatas, aunque no son los más importantes en términos de impacto potencial en el población felina: es la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana que, si se retrasa el tratamiento, puede provocar un daño articular extenso, complicaciones cardíacas, insuficiencia renal y disfunción neurológica.
La enfermedad de Lyme se presenta con mucha más frecuencia en perros que en gatos. Cuando están infectados, los gatos pueden presentar cojera, fiebre, pérdida de apetito, fatiga o dificultad para respirar. La enfermedad de Lyme también puede afectar los riñones, las articulaciones, el sistema nervioso y el corazón. Muchos gatos no muestran signos notables, a pesar de estar infectados.
Los gatos pueden transmitir Toxoplasma a las personas a través de sus heces, pero los humanos se infectan más comúnmente al comer poco cocidos. o carne cruda, o al consumir inadvertidamente tierra contaminada en vegetales sin lavar o poco cocidos. Los síntomas de la toxoplasmosis incluyen dolores musculares parecidos a los de la gripe, fiebre y dolor de cabeza.
El primer síntoma suele ser una característica Erupción rosada o roja que comienza como una pequeña mancha roja que se extiende gradualmente en un círculo mucho más grande con una característica apariencia de ojo de buey llamada eritema migratorio. Esto ocurre normalmente entre 3 y 32 días después de haber sido picado por una garrapata infectada.
El eritema migratorio es una de las características distintivas de la enfermedad de Lyme, aunque no todas las personas con la enfermedad de Lyme desarrollan la erupción. Algunas personas desarrollan esta erupción en más de un lugar del cuerpo. Otros síntomas. Fiebre, escalofríos, fatiga, dolores corporales, dolor de cabeza, rigidez del cuello e inflamación de los ganglios linfáticos pueden acompañar a la erupción.
Cuando se infectan, los gatos pueden presenta cojera, fiebre, pérdida de apetito, fatiga o dificultad para respirar. La enfermedad de Lyme también puede afectar los riñones, las articulaciones, el sistema nervioso y el corazón. Muchos gatos no muestran signos notables, a pesar de estar infectados.
Dejar un comentario