2021-11-17
¿Pueden los gatos contraer estreptococos de los humanos? ¿Conoce la respuesta a esta pregunta? Ayuda a nuestra comunidad enviando una respuesta.
Lo que agrava la situación es el hecho de que muchos de estos gatos pueden no estar vacunados o no estar vacunados, lo que también significa que tienen poca o ninguna protección contra muchos de los agentes. causando infecciones respiratorias en gatos. Recuerde, los antibióticos NO tratan las infecciones virales en absoluto, por lo que para las infecciones respiratorias superiores simples y rutinarias en los gatos, no están indicados. Consideramos que las infecciones de las vías respiratorias superiores en los gatos son muy contagiosas, y no es raro que un gatito de aspecto normal sea adoptado de un refugio, solo para comenzar a estornudar a los pocos días, seguido en breve por todos los demás gatos de la casa. . Si traes a casa un gato nuevo que puede estar infectado, hay algunas cosas que puedes hacer para tratar de frenar la propagación de infecciones de las vías respiratorias superiores a los otros gatos de tu hogar.
¿Desaparecerá la infección respiratoria de un gato? La mayoría de las infecciones de las vías respiratorias superiores en los gatos se resolverán solas con un poco de tiempo y cariño extra. Sin embargo, las infecciones más graves pueden requerir tratamiento, medicamentos recetados para mascotas o incluso hospitalización. Como regla general, se puede vigilar durante unos días a un gatito que todavía está comiendo, activo y sintiéndose bien.
¿Cómo sé si mi gato tiene una infección bacteriana? Los gatos que están enfermos con una infección bacteriana suelen tener malestar digestivo (diarrea o vómitos), fiebre y están letárgicos o de mal humor porque no se sienten bien. Es importante vigilar de cerca el comportamiento de sus gatos porque los gatos son muy buenos para ocultar su enfermedad.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la infección del tracto respiratorio superior felino? Se recomienda la doxiciclina debido a su amplio espectro de actividad contra los patógenos nasales felinos comunes y porque es bien tolerada por los gatos.
- Dolor.
- Fiebre.
- Artritis.
- Letargo.
- Tos.
- Neumonía.
- Absceso (s)
- Dificultad para tragar debido a la hinchazón (amigdalitis)
El tiempo de recuperación de la gripe felina es de 5 a 10 días para los casos leves y de hasta 6 semanas en más casos severos. La duración de la afección a menudo se relaciona con el tipo de virus o infección bacteriana que causa los síntomas.
Use sus manos para empujarlo suave pero firmemente vientre en una sucesión de rápidos empujes hacia arriba, unas cinco veces. Si su primer conjunto de golpes no desaloja el objeto, dice PetCoach, sostenga a su gato por las caderas traseras con la cabeza hacia abajo y vuelva a barrer suavemente la boca.
Causas de faringitis en gatos Herpesvirus felino. Infeccion de las vias respiratorias altas. Pólipos nasofaríngeos. Enfermedad oral.
Aunque existen enfermedades que los gatos pueden transmitir a las personas, como la toxoplasmosis, la enfermedad por arañazo de gato y la tiña, el estreptococo A, la bacteria que causa faringitis estreptocócica, no se cree que esté entre ellos.
Hay rumores en las líneas de viajes compartidos y en línea de que los perros pueden ser portadores de faringitis estreptocócica. Los perros pueden contraer fácilmente la tos de las perreras, que no se transmite a los humanos, pero ¿pueden transmitir estreptococos? La respuesta corta es ... no realmente. Sin embargo, un cultivo de garganta o una ronda de antibióticos no dañarán al animal si necesita estar seguro.
La faringitis es una inflamación de las paredes de la garganta (faringe). Acompaña a la mayoría de las infecciones respiratorias virales y bacterianas de las vías respiratorias superiores. Las infecciones por calicivirus en gatos pueden causar lesiones en las membranas mucosas de la boca y la garganta.
En lo que respecta a la faringitis estreptocócica, en realidad es el humano el que puede infectar al animal. Sin embargo, el gato o el perro, una vez infectado, puede infectar a otro ser humano.
Streptococcus pyogenes, la causa de faringitis estreptocócica en humanos, no Causar amigdalitis en perros. Sin embargo, los perros pueden adquirir una infección transitoria con esta bacteria cuando están en contacto con un humano con faringitis estreptocócica.
- Sinusitis grave.
- Infección crónica de las vías respiratorias superiores.
- Ulceraciones cutáneas con o sin abscesos.
- Secreción nasal excesiva con color.
- Secreción ocular excesiva de los ojos.
- Síndrome similar a un shock tóxico.
- Fiebre.
- Tos.
La buena noticia es que algunas infecciones de las vías respiratorias superiores de los gatos desaparecen por sí solas, al igual que los episodios de resfriado común en los humanos. Pero algunas afecciones pueden contagiar a otros gatos. Es importante conocer las señales que requieren una visita a su veterinario. Un virus a menudo causa una infección de las vías respiratorias superiores en los gatos.
La gripe felina es como un resfriado humano: puede causar secreción nasal, ojos y dolor de garganta. .
La respuesta rápida y sucia es sí, en teoría. Los perros y las personas pueden transmitirlo yadelante, pero es MUY improbable. La faringitis estreptocócica es causada en personas por estreptococos hemolíticos B del grupo A de Lancefield (Streptococcus pyogenes). El huésped principal son los humanos y se transmite a través de gotitas en el aire que en su mayoría se inhalan.
Streptococcus pyogenes, la causa de la faringitis estreptocócica en humanos, no Causar amigdalitis en perros. Sin embargo, los perros pueden adquirir una infección transitoria con esta bacteria cuando están en contacto con un humano con faringitis estreptocócica.
Infecciones bacterianas primarias de las vías respiratorias superiores. causada por Bordetella o Chlamydophila se tratará con antibióticos específicos que son efectivos contra estas enfermedades. “La mayoría de los gatos con una infección respiratoria superior sin complicaciones pueden tratarse sintomáticamente en casa”.
Dejar un comentario