2021-11-15
¿Pueden los conejos comer peras? Los conejos pueden comer peras de forma segura (incluido el tallo). Puede alimentar a los conejos con peras como un regalo como parte de una dieta saludable que incluya mucho heno y agua. Las peras, como muchas frutas, tienen un contenido relativamente alto de azúcares, por lo que probablemente a tu conejito le gusten las peras, pero también por qué demasiadas no son buenas para ellas.
Los conejos pueden comer cerezas de forma segura, pero tú debes Evite alimentar a los conejos con las piedras. Los conejos pueden comer uvas de forma segura como golosina, incluidas las semillas. Las uvas contienen minerales útiles para los conejos, incluidos magnesio, potasio y cobre, así como algo de vitamina A. Sin embargo, las uvas son principalmente agua y azúcares de frutas, por lo que los conejos solo pueden comer uvas en pequeñas cantidades para evitar molestias estomacales o aumentar de peso. Si está interesado en lo que los conejos pueden y no pueden comer, consulte nuestras otras páginas sobre qué hierbas pueden comer los conejos, si los conejos pueden comer manzanas de manera segura, si los conejos pueden comer tirabeques de manera segura y por qué el heno de Timothy es tan bueno para los conejos. .
¿Se permiten peras a los conejos? Los conejos pueden comer peras de manera segura (incluido el tallo). Puede alimentar a los conejos con peras como un regalo como parte de una dieta saludable que incluya mucho heno y agua. Las peras, como muchas frutas, tienen un contenido relativamente alto de azúcares, razón por la cual a tu conejito probablemente le gusten las peras, pero también por qué demasiada no es buena para ellos.
¿Son las semillas de pera venenosas para los conejos? Puede ofrecerle a su conejo de manera segura las siguientes frutas: manzanas y peras (sin tallos ni semillas porque son venenosas), plátanos y uvas (con moderación porque son muy dulces), naranja (incluida la cáscara), melones, mango, papaya, piña. (sin la piel). Una buena fruta para los conejos es la piña.
¿Qué mataría a un conejo por la noche? ¿Sabes la respuesta a esta pregunta? Ayude a nuestra comunidad
La investigación analizó datos de 6.349 conejos que asistieron a 107 clínicas de atención veterinaria en todo el Reino Unido. Los investigadores encontraron que las causas más comunes de muerte registradas por los veterinarios fueron el ataque de moscas (10,9% de los conejos domésticos), la anorexia (4,9%), el colapso (4,9%) y la estasis intestinal (4,3%).
¿Sabes la respuesta a esta pregunta? Ayuda a nuestra comunidad enviando una respuesta.
Las cáscaras de plátano también son seguras. Como regalo, puede darle a su mascota frutas de conejo que pueden incluir plátanos, manzanas, cerezas, albaricoques, ciruelas, piñas, mangos y bayas. Las cáscaras de plátano también son prácticamente seguras para su conejo, pero alimentarlas con moderación es esencial.
monofluoracetato de sodio
- Anémona. Azalea. Agridulce. Brionia. Caladium. Ciclamen. Aguileña. Perro Mercurio. Figwort. Sombra Nocturna Mortal.
- Dalias. Gloria de la mañana. Alheña. Azalea. Altramuces. Antirrino. Tejo. Wisteria. Crisantemos. Lobelia.
- Diente de león. Plátano. Girasol. Ortigas. Uña de caballo. Trébol. Rosa. Caléndula de maíz. Cola de caballo de pradera. Vetch.
El veneno más utilizado para controlar los conejos es el monofluoracetato de sodio, comúnmente conocido como 1080.
¿Conoce la respuesta a esta pregunta? Ayuda a nuestra comunidad enviando una respuesta.
Sin embargo, hay algunas enfermedades comunes que pueden hacer que un conejo se enferme y muera muy rápidamente. La causa más común esuna infección con el calicivirus del conejo. Si obtiene otro conejo, llévelo inmediatamente a un veterinario de conejos con experiencia que pueda aconsejarle sobre cómo alimentarlo adecuadamente.
Tanto la cáscara como las hojas de plátano no son tóxico, pero algunos veterinarios recomiendan no dárselo a los conejos, ya que se rocían con pesticidas y otros productos químicos nocivos. Estos productos químicos pueden matar a tu conejo o enfermarlo gravemente.
- Gotas de yogur.
- Pan, pasta, galletas y galletas saladas.
- Aguacate.
- Cereal.
- Lechuga Iceberg.
- Remolacha plateada.
- Comida para hámster.
- Nueces.
- Aguacates. El aguacate es uno de los alimentos más peligrosos para los conejos.
- Semillas y pepitas de frutas. Aunque pequeñas cantidades de pulpa de manzana están bien, las semillas de manzana están prohibidas.
- Ruibarbo.
- Chocolate.
- Vegetales Allium.
- Lechuga Iceberg.
- Hojas de papa.
- Alimentos procesados azucarados.
Los conejos pueden enfermarse fácilmente. Son muy sensibles, por lo que cualquier pequeño cambio puede enfermarlos o incluso matarlos. Dado que son tan delicados, los conejos pueden morir muy rápidamente si se enferman, por lo que deben ser llevados al veterinario de inmediato.
- Manzana ( sin semillas)
- Plátano.
- Bayas: arándanos, moras, fresas, frambuesas, arándanos.
- Cerezas (sin semillas)
- Uvas.
- Melón.
- Nectarina.
- Naranja.
Retrasar 24 horas para ver qué sucede puede resultar fatal. Estos son ejemplos de señales de peligro que indican que debe comunicarse con un veterinario de inmediato: Conejotiene dificultad para respirar y / o labios y lengua de color azulado. El conejo tiene diarrea severa (heces acuosas)
- No come ni bebe. Los conejos enfermos no comen ni beben mucho, pero esto no es un signo de muerte, solo un signo de que están enfermos.
- Muchos gemidos y pequeños chillidos.
- Un cuerpo flácido.
- Sin reacciones.
- Sacudidas y movimientos involuntarios.
- Goteos.
- Temblores.
- Espasmos fuertes.
Retrasar 24 horas para ver qué sucede puede resultar fatal. Estos son ejemplos de señales de peligro que indican que debe comunicarse con un veterinario de inmediato: El conejo tiene dificultad para respirar y / o labios y lengua de color azulado. El conejo tiene diarrea severa (heces acuosas)
Los conejos que ingieren granos o grandes cantidades de otro material de fácil digestión, como algunas verduras o cualquier tipo de fruta, pueden tener una alteración severa de su tracto digestivo, lo que resulta en el crecimiento excesivo de bacterias que producen toxinas. Estas toxinas pueden matar rápidamente a un conejo.
Dejar un comentario