2021-11-17
¿Los gatos tienen Parvo? Los parvovirus afectan principalmente a los gatitos y cachorros, pero los gatos y perros de cualquier edad pueden verse afectados si no están vacunados o no han estado expuestos previamente.
Perreras, tiendas de mascotas, refugios de animales, gatos salvajes no vacunados colonias y otras áreas donde se alojan grupos de gatos juntos parecen ser los principales reservorios de FP. Durante los meses cálidos, es probable que las áreas urbanas experimenten brotes de PF porque es más probable que los gatos entren en contacto con otros gatos. Los gatos pueden eliminar el virus en la orina, las heces y las secreciones nasales; La infección se produce cuando los gatos susceptibles entran en contacto con estas secreciones, o incluso con las pulgas de los gatos infectados. Un gato infectado tiende a eliminar el virus durante un período de tiempo relativamente corto, pero el virus puede sobrevivir hasta un año en el medio ambiente, por lo que los gatos pueden infectarse sin tener contacto directo con un gato infectado. En la mayoría de los casos, una vez que un gato se recupera de la PF, no infectará a otros gatos a través del contacto directo, pero algunos gatos recuperados pueden eliminar el virus en sus heces y orina hasta por 6 semanas.
¿Cuánto tiempo pueden vivir los gatos con parvo? Un gato infectado tiende a diseminar el virus durante un período de tiempo relativamente corto (1 -2 días), pero el virus puede sobrevivir hasta un año en el medio ambiente, por lo que los gatos pueden infectarse sin tener contacto directo con un gato infectado.
¿Parvo se transmite a través de las heces? El parvovirus se transmite más comúnmente a través de heces, suelo infectado, saliva, vómito y fómites (por ejemplo, zapatos, manos u otros elementos contaminados con el virus).
¿Pueden los gatos de interior contraer parvo ? ¡NO! Los gatos y los perros tienen sus propias cepas de parvovirus específicas para cada especie. La cepa de gato, llamadaEl virus de la panleucopenia felina (FPV) es una enfermedad significativa entre la comunidad felina, pero no se puede transferir a los caninos.
Su cachorro vomitará y tendrá diarrea si el parvovirus canino está presente en su sistema. El vómito puede ser transparente o de color amarillo o marrón, y la diarrea a menudo contiene sangre y tiene un tono amarillo claro o mostaza.
Parásitos tales como lombrices intestinales, tenias, anquilostomas o tricocéfalos a veces pueden pasar de gato a perro a través de pulgas que están infectadas. Los perros son conocidos por sacar bocadillos de la caja de arena del gato si está disponible.
¡NO! Los gatos y los perros tienen sus propias cepas de parvovirus específicas para cada especie. La cepa de gato, llamada virus de la panleucopenia felina (FPV), es una amenaza de enfermedad significativa entre la comunidad felina, pero no se puede transferir a los caninos.
Tratamiento. No se dispone de un tratamiento específico para la infección por FPV y es vital que los casos sospechosos se atiendan de forma aislada, ya que se trata de una enfermedad muy contagiosa. Se debe usar ropa protectora y lavarse bien las manos después de manipular a cualquier gato o gatito sospechoso de tener la enfermedad.
Enfermedad clínica En gatitos de más de tres o cuatro semanas de edad y en gatos adultos el virus provoca una gastroenteritis muy grave, tras un período de incubación de cinco a nueve días. Los gatos afectados desarrollan diarrea y vómitos hemorrágicos de aparición aguda y algunos gatos mueren rápidamente.
¿Qué es el parvovirus felino y cómo mata? El parvovirus felino tiene predilección por infectar y dividir rápidamentetejidos. Las células que recubren el intestino delgado de los gatos infectados mueren, lo que resulta en vómitos, diarrea (a menudo con sangre), fiebre, letargo, anorexia y, a veces, muerte súbita.
Felino el parvovirus se transmite por contacto directo fecal-oral, e indirectamente después de la contaminación del ambiente u objetos (por ejemplo, en platos de comida, equipo de aseo personal, ropa de cama, pisos, ropa o manos).
¿Cuál es el pronóstico de parvo? A menudo se sospecha fuertemente de parvovirus en cachorros o perros adultos no vacunados que muestran los signos clínicos de la enfermedad. El diagnóstico se realiza con una prueba de frotis fecal que busca partículas de parvovirus que se eliminan en las heces del perro.
Debido a que la panleucopenia es un virus, hay No existe una cura específica, por lo que el tratamiento consiste en brindar cuidados de apoyo. Esto incluye la fluidoterapia para corregir la deshidratación y las anomalías electrolíticas, antibióticos para combatir las infecciones bacterianas secundarias y el control de los vómitos y la diarrea.
Mientras que los gatos de cualquier edad pueden ser infectados con el parvovirus felino que causa la PF, los gatitos jóvenes, los gatos enfermos y los gatos no vacunados son los más susceptibles. Se observa con mayor frecuencia en gatos de 3 a 5 meses de edad; La muerte por PF es más común a esta edad.
Cuando el virus infecta las vellosidades y los epitelios de las criptas, estos se vuelven desafilados y no pueden absorber nutrientes como las microvellosidades destruido. El desprendimiento de las células intestinales en la diarrea causa un olor dulce y enfermizo distintivo que es indicativo de parvo.
- depresión (leve a grave )
- vómitos.
- diarrea.
-anorexia.
- fiebre leve (luego la temperatura desciende por debajo de lo normal a medida que avanza la enfermedad)
- dolor abdominal.
- sensación de nerviosismo en los intestinos.
- deshidratación.
Parvo tiene un período de incubación de aproximadamente 5-7 días, esto significa que es posible que no se enfermen hasta cinco días después de haber estado expuestos al virus. Los síntomas a buscar son vómitos, letargo, anorexia, deshidratación y diarrea sanguinolenta y muy maloliente.
Una vez que un cachorro tiene síntomas de parvo , si no se tratan, pueden morir en un plazo de 48 a 72 horas. Se puede diagnosticar simplemente y es posible sobrevivir si se trata lo suficientemente pronto. Si no se trata, la tasa de mortalidad es tan alta como 91%.
El parvovirus canino se conoce comúnmente como "parvo". El parvovirus canino infectará a perros, lobos y zorros, pero no afectará a los gatos. El parvovirus se transmite a través de los excrementos de los perros infectados. Se desconoce su origen.
Señales de que su perro puede tener parvo Los síntomas incluyen: vómitos, letargo, diarrea (generalmente con sangre) y fiebre. El tracto gastrointestinal es donde ocurre el daño más grave. Las infecciones por parvovirus se caracterizan por una disminución en el recuento de glóbulos blancos debido a una infección de la médula ósea.
El parvovirus felino es un virus que puede causar una enfermedad grave en los gatos. particularmente gatitos. Puede resultar fatal. La enfermedad también se conoce como enteritis infecciosa felina (FIE) y panleucopenia felina. El virus es extremadamente resistente y puede sobrevivir en el medio ambiente durante largos períodos de tiempo.
Dejar un comentario