2021-11-17
¿Los gatos portan el virus del SIDA? El virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) se conoce comúnmente como SIDA felino debido a sus similitudes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El VIF es relativamente poco común, pero puede tener serios impactos en la salud y el bienestar de un gato.
El virus de la inmunodeficiencia felina puede ser un diagnóstico aterrador para los dueños de gatos, especialmente si lo asocian con la inmunodeficiencia humana. virus y SIDA. Entonces, ¿qué haces si un gato se infecta o los dueños quieren adoptar un gato que ya está infectado? Le preguntamos a la practicante felina Kelly St. Denis, MS, DVM, DABVP, propietaria de Charing Cross Cat Clinic en Brantford, Ontario. Dado que el VIF puede causar inmunosupresión y, en teoría, puede aumentar el riesgo de que un gato sucumbe a ciertas enfermedades infecciosas, es importante que el gato reciba atención veterinaria dos veces al año. R. El VIF es un virus de inmunodeficiencia que pertenece a la misma familia de virus que incluye el virus de la inmunodeficiencia humana que causa el SIDA humano. Esto no quiere decir que los virus puedan pasar de un gato a un humano o de un humano a un gato, sino que simplemente explica por qué las consecuencias médicas del VIF en los gatos pueden ser muy similares a las que experimentan las personas con VIH. Al igual que con las personas que viven con el VIH, los gatos infectados con FIV requieren atención médica adicional y atención adicional a su dieta y salud. Hay quienes consideran que los gatos VIF pueden representar un riesgo demasiado alto para otros gatos o que el gato positivo para VIF está destinado a enfermarse por el virus.
¿Es seguro tener un gato con FIV? Y como sucede con las personas que viven con el VIH, los gatos infectados con el FIV pueden vivir una vida larga y saludable. El FIV no se transmite fácilmente entre gatos. Por lo tanto, además de asegurarse de que no haya peleas ni mordeduras, la mayoría de los gatoscon VIF puede vivir felizmente con uno o dos gatos más y nunca propagar su virus.
¿Cuánto tiempo puede vivir un gato con VIF? Un estudio encontró que los gatos positivos para VIF viven un promedio 5 años después de su diagnóstico, pero su pronóstico puede variar mucho. Si los síntomas del FIV comienzan a aparecer, tratan cualquier enfermedad secundaria que resulte del virus.
¿Se puede transmitir el FIV del gato a los humanos? El virus de inmunodeficiencia felina (FIV) es una condición que a menudo se malinterpreta . El FIV es un lentivirus, lo que significa que se mueve muy lentamente y afecta gradualmente el sistema inmunológico de un gato. Se transmite de gato a gato a través de transfusiones de sangre y heridas graves por mordeduras penetrantes. El FIV no se puede transmitir a los humanos.
Se transmite de gato a gato a través de transfusiones de sangre y es grave y penetrante. heridas por mordedura. El FIV no se puede transmitir a los humanos. Hay muchos conceptos erróneos sobre este virus y, contrariamente a lo que muchas personas creen, los gatos VIF pueden vivir una vida larga y saludable si se les cuida adecuadamente. El VIF NO es "SIDA felino".
Los gatos infectados con VIF nunca deben ser sacrificados, a menos que estén experimentando una enfermedad grave y debilitante. enfermedad que no se puede tratar (como lo haríamos con cualquier otro gato).
Se transmite de gato a gato a través de transfusiones de sangre y heridas graves por mordeduras penetrantes . El FIV no se puede transmitir a los humanos. Hay muchos conceptos erróneos sobre este virus y, contrariamente a lo que muchas personas creen, los gatos VIF pueden vivir una vida larga y saludable si se les cuida adecuadamente. El VIF NO es “SIDA felino”.
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por unparásito que se encuentra en el suelo, el agua, la carne o las heces de un animal infectado, especialmente los gatos. Cómo se propaga: Las personas pueden contraer toxoplasmosis a través del contacto con excremento de gato o al comer carne o mariscos poco cocidos.
La respuesta es sí. En realidad, hay una serie de enfermedades que puede contraer su gato, conocidas en general como enfermedades zoonóticas. La palabra “zoonótica” se usa para describir cualquier enfermedad que se pueda transmitir de animales a humanos. El ejemplo más conocido y más temido de una enfermedad zoonótica es la rabia.
El VIF no puede transmitirse a los humanos. Hay muchos conceptos erróneos sobre este virus y, contrariamente a lo que muchas personas creen, los gatos VIF pueden vivir una vida larga y saludable si se les cuida adecuadamente. El VIF NO es “SIDA felino”.
1. No se puede transmitir a los humanos. No, no, no. Tampoco se puede transmitir a otras especies, incluso a través de una mordedura, por lo que no hay necesidad de preocuparse de que su perro u otra mascota contraiga el virus de un gato VIF positivo.
Si los síntomas del VIF comienzan a aparecer, tratan cualquier enfermedad secundaria que resulte del virus. Los tratamientos que a menudo se recomiendan para ayudar a los gatos con FIV incluyen: Medicamentos para ayudar con cualquier infección secundaria. Terapia de reemplazo de líquidos y electrolitos.
Los gatos pueden transmitir el Toxoplasma a las personas a través de las heces, pero los humanos se infectan más comúnmente al comer carne cruda o poco cocida, o al consumir inadvertidamente tierra contaminada en vegetales sin lavar o poco cocidos. Los síntomas de la toxoplasmosis incluyen dolores musculares similares a los de la gripe, fiebre y dolor de cabeza.
Las tres enfermedades protozoarias más comunes en gatos y humanos son la criptosporidiosis, la giardiasis y la toxoplasmosis. La criptosporidiosis puede causar diarrea, vómitos, fiebre, calambres abdominales y deshidratación tanto en gatos como en personas.
La toxoplasmosis, la lombriz intestinal del gato y la enfermedad por arañazo de gato son causadas por patógenos que dependen de los gatos, mascotas o animales salvajes, durante parte de su ciclo de vida. Pero estas enfermedades pueden transmitirse a los humanos, a veces con graves consecuencias para la salud.
El FIV y el VIH son ambos lentivirus. Sin embargo, los seres humanos no pueden ser infectados por el VIF, ni los gatos pueden infectarse por el VIH. El FIV se transmite principalmente a través de heridas profundas por mordedura, donde el virus presente en la saliva del gato infectado ingresa a los tejidos corporales de otro gato.
Estudios recientes han indicado que Es posible que el VIF no reduzca la esperanza de vida de un gato, y los gatos pueden vivir muchos años después de la infección. Sin embargo, es impredecible, ya que algunos gatos desarrollan infecciones graves y múltiples.
5 años
Los resfriados de los gatos son una infección de las vías respiratorias superiores (URI) causada por bacterias o virus. No es contagioso para los humanos, pero se transmite fácilmente entre gatos, especialmente en condiciones compactas. Entonces, si ha abordado a su gato recientemente y ahora tiene un resfriado, es probable que su mascota estuviera cerca de otro gato que sufre un resfriado.
Aunque los gatos infectados con FIV pueden parecer normales durante años, eventualmente sufren de inmunodeficiencia, lo que permite bacterias, virus, protozoos y hongos normalmente inofensivos que se encuentran en el día a día.el medio ambiente puede causar enfermedades graves.
Hay un puñado de enfermedades zoonóticas, enfermedades que pueden transmitirse de los animales a las personas. Si bien es posible contraer una enfermedad de su gato, no es muy probable.
Dejar un comentario