2021-11-16
¿Debería estar una mujer embarazada cerca de la arena para gatos? Si bien algunas heces de gato tienen el potencial de causar complicaciones graves o incluso fatales en un feto en desarrollo, el hecho es que las mujeres no necesitan evitar a los gatos por completo durante su embarazo. Mantenerse alejado de la caja de arena reducirá drásticamente el riesgo de toxoplasmosis.
Si alguna vez se ha preguntado si es cierto que las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas de los gatos porque sus heces pueden causar defectos de nacimiento, aquí está la respuesta algo sorprendente: sí y no. Las mujeres no necesitan evitar a los gatos y ciertamente no necesitan renunciar a su amada mascota si son dueñas de un gato. Si bien algunas heces de gato tienen el potencial de causar complicaciones graves o incluso fatales en un feto en desarrollo, el hecho es que las mujeres no necesitan evitar a los gatos por completo durante su embarazo. Dale S. Las mujeres embarazadas no necesitan renunciar a sus gatos.
¿Puede una embarazada ¿La mujer está en la misma habitación que una caja de arena? Puede cambiar la caja de arena de manera segura mientras está embarazada, pero es mejor que otra persona haga esta tarea si es posible. La preocupación aquí es la toxoplasmosis, una infección parasitaria que puede transmitirse a través de las heces de los gatos (como en la arena para gatos o en el suelo al aire libre donde los gatos han defecado).
¿Puedo estar en la misma habitación que la arena para gatos? durante el embarazo? Está perfectamente bien estar cerca de los gatos cuando estás embarazada, pero debes tener mucho cuidado al limpiar la caja de arena. Haga que alguien más lo haga si es posible. Esto se debe a que las heces de los gatos (y la tierra o la arena donde han estado los gatos) pueden transmitir una infección parasitaria llamada toxoplasmosis.
¿Es malo respirar la arena para gatos? Cajas de arena que no se limpian con bastante regularidad puedecontienen acumulaciones de orina y heces, lo que genera peligrosos vapores de amoníaco. El amoníaco, que es un gas tóxico, puede causar problemas respiratorios graves y otros problemas.
Cajas de arena que no son Si se limpia con la suficiente regularidad, puede contener acumulaciones de orina y heces, lo que da como resultado gases peligrosos de amoníaco. El amoníaco, que es un gas tóxico, puede causar problemas respiratorios graves y otros problemas.
Inhalar quistes esporulados (ooquistes) de suciedad contaminada o gato Basura. El desarrollo de toxoplasma generalmente comienza cuando un gato come carne (a menudo roedores) que contiene quistes de toxoplasma infecciosos.
Sobreexposición al amoníaco. enfermo. La orina de gato está llena de amoníaco, un gas tóxico que puede causar dolores de cabeza, desencadenar ataques de asma e incluso provocar enfermedades respiratorias graves como neumonía.
- Ganglios linfáticos inflamados, especialmente alrededor del cuello.
- Dolores y molestias musculares.
- Dolor de cabeza.
- Fiebre.
- Sensación de malestar general.
- Inflamación de los pulmones.
- Inflamación del músculo cardíaco.
- Inflamación del ojo, por ejemplo, la retina (en la parte posterior del ojo).
Las cajas de arena que no se limpian con la suficiente regularidad pueden contener acumulaciones de orina y heces, lo que genera peligrosos vapores de amoníaco. El amoníaco, que es un gas tóxico, puede causar problemas respiratorios graves y otros problemas.
Puede cambiar la caja de arena de manera segura mientras ' estás embarazada, pero es mejorque otra persona haga esta tarea si es posible. La preocupación aquí es la toxoplasmosis, una infección parasitaria que puede transmitirse a través de la caca de gato (como en la arena para gatos o en la tierra al aire libre donde los gatos han defecado).
Leptospirosis. La leptospirosis, que se transmite comúnmente a través de la orina de los animales, es una enfermedad bacteriana que puede ser transmitida por el ganado, los cerdos, los caballos, los perros, los roedores y los animales salvajes. Las personas se infectan a través del contacto directo con la orina u otros fluidos de animales infectados.
Puede contagiarse de carne contaminada que está cruda o no bien cocida. También puede contraer toxoplasmosis al beber agua contaminada. En casos raros, la toxoplasmosis puede transmitirse a través de una transfusión de sangre o un órgano trasplantado. El parásito también puede existir en las heces.
Si usted es alguien que ya tiene problemas respiratorios, ¡respirar orina de gato puede empeorarlos aún más! Los altos niveles de amoníaco que se encuentran en la orina de los gatos pueden desencadenar problemas respiratorios. También puede ser muy peligroso para las personas que sufren de bronquitis y asma.
Según un nuevo estudio, un parásito conocido como Toxoplasma gondii (T . gondii), que a veces se encuentra en las heces de los gatos y se ha citado anteriormente como una posible causa de enfermedad y cambios de comportamiento negativos, en realidad podría hacer que algunas personas sean más atrevidas y exitosas.
Los gatos pueden transmitir Toxoplasma a las personas a través de sus heces, pero los humanos se infectan más comúnmente al comer carne cruda o poco cocida, o al consumir inadvertidamente tierra contaminada en vegetales sin lavar o poco cocidos. losLos síntomas de la toxoplasmosis incluyen dolores musculares similares a los de la gripe, fiebre y dolor de cabeza.
Transmisión de la toxoplasmosis La toxoplasmosis no se adquiere por contacto directo casual de una persona infectada con en la piel o en el aire. Las rutas comunes de transmisión incluyen: a. Transmitida por los alimentos por agua, leche, carne, frutas y verduras sin lavar o utensilios contaminados.
Si es una persona que ya tiene problemas respiratorios, en la orina de gato puede empeorarlos aún más. Los altos niveles de amoníaco que se encuentran en la orina de los gatos pueden desencadenar problemas respiratorios. También puede ser muy peligroso para las personas que padecen bronquitis y asma.
Las personas también pueden infectarse si no se lavan las manos. después de limpiar la caja de arena de un gato o manipular cualquier cosa contaminada con excremento de gato. Quién está en riesgo: Cualquiera puede contraer toxoplasmosis, pero las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen más probabilidades de tener una enfermedad grave.
Porque los organismos infecciosos de T. gondii se excretan solo en las heces de los gatos, los gatos salvajes y domésticos son el huésped final del parásito. Aunque no puede “contagiarse” la toxoplasmosis de un niño o adulto infectado, puede infectarse si: Entra en contacto con heces de gato que contienen el parásito.
La toxoplasmosis (tok-so-plaz-MOE-sis) es una enfermedad que resulta de la infección con el parásito Toxoplasma gondii, uno de los parásitos más comunes del mundo. La infección generalmente ocurre al comer carne contaminada poco cocida, exposición a heces de gato infectadas o transmisión de madre a hijodurante el embarazo.
La respuesta es sí ... con algunas precauciones. Los embarazos conllevan muchas preocupaciones y tener un gato no debería ser una de ellas. Los gatos son uno de los portadores más comunes de una infección parasitaria llamada toxoplasmosis.
Dejar un comentario